
cma-dehistoria1
"Si no sabes lo que pasó antes de que nacieras, nunca dejarás de ser un niño." (Cicerón)
“La vida no cuenta los pasos que has dado, sino las huellas que has dejado.” (M. Salazar)

Est-30. Ayuda para la memoria: las reglas mnemotécnicas
Las reglas nemotécnicas son un conjunto de truquillos, casi siempre lingüísticos, para facilitar la memorización. Posiblemente habréis oído hablar de ellos. Se basan es que recordamos mejor aquello que nos es conocido o aquello que nosotros mismos hemos creado. Esto lo veremos mucho mejor con un ejemplo.
Ejemplo:
La primera línea de la tabla periódica de los elementos químicos: Litio-Berilio-Boro-Carbono-Nitrógeno-Oxígeno-Flúor-Neón
Si tenemos que memorizar esta serie, un buen método sería confeccionar una frase con la primera o primeras letras de cada uno de estos elementos: "La BBC no funciona". Esta podría ser una de las posibilidades para acordarnos de estos ocho elementos. Fijaros que he utilizado la L de Litio (La), la B de Berilio y Boro, la C de Carbono (BBC), la N de Nitrógeno y la O de Oxígeno (no), la F de Fluor y la N de Neón (funciona).
Esta es una posibilidad para este ejemplo concreto, pero seguro que podéis encontrar otros muchos no solo para esta serie sino para esas cosas que tenéis que estudiar y no hay manera de memorizarlas y recordarlas.
Otra posibilidad es la de confeccionar historias, o cuentos, o refranes, seguro que alguna vez habéis oído alguno.
Un ejemplo de serie de números podría ser: 007-757-90-60-90-7-10-2230-2300-2. El agente 007 subió al boeing 757. Vio una azafata de medidas 90,60,90 y decidió pedir un seven (7) up para poder hablar con ella. Quiso quedar con ella a las 10 pero ella le dijo que debía regresar en el avión de las 22:30. Por ello a las 23:00 se fue al cine que acabó a las 2. Os vuelvo a repetir que estos son solo ejemplos o modelos. Podéis hacer multitud de combinaciones o propias invenciones, pero tampoco compliquéis mucho las cosas por que sino luego tampoco recordareis la regla nemotécnica que habéis creado.
Un ejemplo para recordar una fórmula: La forma del capital y los intereses de los bancos. Con la palabra "carrete" podremos recordarla. Lo que tendremos que pagar después de pedir un prestamos es: el capital (ca) multiplicado por el rédito o intereses (re) y esto multiplicado por el tiempo (te).
cma-dehistoria.odoo.com para Segundo de Bachillerato
cma-dehistoria4.odoo.com para Cuarto de Secundaria
cma-dehistoria3.odoo.com para Tercero de Secundaria
Año XVIII.
cma-dehistoria se fundó en 2008.
Edición 853. Tercera semana de mayo de 2025.